Cuando se publica una nueva convocatoria para las oposiciones de Auxiliar Administrativo, una de las primeras cosas que hacemos es mirar toda la información relacionada con la presentación de solicitudes para poder hacer el examen de oposición. En este artículo, te indicamos cómo presentar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado paso a paso para que no te pierdas nada. 

ACTUALIZACIÓN: El plazo para presentar las solicitudes de Auxiliar Administrativo termina el 8 de agosto.

¿Hasta cuándo puedo presentar la instancia de Auxiliar Administrativo y cómo lo hago?

En la convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado podrás comprobar si hay algún cambio a la hora de presentar la instancia de auxiliar administrativo con respecto a la convocatoria anterior. Los aspirantes tienen hasta el 8 de agosto para presentar su solicitud.

En cuanto al método para presentar las instancias, es exclusivamente electrónico. Según establece la Orden TFP/510/2019, todos los procesos selectivos para el ingreso de funcionarios requieren inscripción electrónica. Concretamente, se debe realizar a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General. 

Infórmate Auxiliar Del Estado

Pasos para presentar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado

Ahora que ya sabes que las solicitudes para presentarte a las oposiciones de Auxiliar Administrativo deben realizarse vía online, vamos a explicarte cómo hacerlo paso a paso. 

Lo primero que debes saber es que hay distintas formas de realizar la presentación de manera electrónica. Debes disponer de una de las siguientes credenciales:

  • Certificado electrónico
  • DNI electrónico
  • Cl@ve PIN
  • Cl@ve Permanente

 

Cuando tengas alguna de ellas activa, puedes empezar con el proceso de inscripción. Estos son los pasos que tienes que seguir:

  1. Entra en el Punto de Acceso General de la Administración
  2. Haz clic en “Empleo Público”, “Inscripción en pruebas selectivas (IPS) del Estado”.instancias auxiliar administrativo del estado presentar
  3. En la columna de la derecha, vuelve a pulsar sobre “Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS).
  4. A continuación, verás un listado. Pon, en el buscador, la oposición de Auxiliar Administrativo del Estado y localiza el turno en el que quieras inscribirte (acceso libre, promoción interna o estabilización). Pulsa en el botón que verás en la parte derecha, con la leyenda “Inscribirse”. Entonces, verás un aviso para recordarte que debes realizar la inscripción por vía electrónica. 
  5. Lo siguiente que debes hacer es elegir el método de identificación que vayas a utilizar.
  6. Completa la solicitud siguiendo todos los pasos que vayas viendo. Asegúrate de haber rellenado todos los campos que sean obligatorios, que se identifican porque tienen un asterisco. En caso de que tengas que adjuntar alguna documentación, es el momento.
  7. Cuando la solicitud esté completa, solo quedará realizar el pago de las tasas correspondientes.
  8. Firma y envía la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado.

Una vez hayas enviado la solicitud, te recomendamos descargar el justificante de pago y el registro de la misma. Guárdalo porque, en caso de que haya cualquier inconveniente, es la forma que tienes de certificar que has presentado la instancia de Auxiliar Administrativo correctamente. 

 

¿Qué debes tener en cuenta al presentar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado?

A medida que vayas completando la solicitud verás que es un proceso realmente sencillo. Sin embargo, es importante recordar algunas pequeñas cuestiones que pueden generar alguna duda. En este apartado, te explicamos todas aquellas consideraciones relevantes.

El modelo 790 tiene la particularidad de que hay algunas casillas que se completan automáticamente, porque ya has seleccionado previamente tanto la oposición (Auxiliar Administrativo en este caso) como el tipo de identificación digital por la que has optado. Por lo tanto, es normal si ves que hay datos tuyos, como el nombre, los apellidos y el DNI, que se han completado automáticamente. 

Entonces, ¿cuáles son los aspectos en los que puedes dudar? Estos son nuestros consejos para no cometer errores en la instancia de Auxiliar Administrativo:

  • La casilla 20 hace referencia a la provincia donde se realizará el examen. Selecciona una entre todas las que se despliegan, pero ten en cuenta que las provincias definitivas se asignan más adelante, en función del número total de aspirantes registrados.
  • En la casilla 21, las personas que hayan indicado que tienen discapacidad deberán reflejar el porcentaje de la misma. 
  • En el cuadro 22, “Reserva”, los aspirantes que tengan una discapacidad igual o superior al 33% y que quieran participar en el cupo de reserva para personas con discapacidad, deberán señalar la opción “Sí, general” o “Sí, intelectual”, según el tipo de discapacidad que se acredite. 
  • En la casilla 23 (opcional), todas las personas con discapacidad que quieran pedir algún tipo de adaptación de tiempo y medios para hacer el examen, lo indicarán.
  • En el apartado 24 (opcional), indicarán la comunidad autónoma en la que tienen reconocida su condición de discapacidad o de familia numerosa, en caso de que así sea. 
  • La casilla 25 (opcional) corresponde al “N.º Título Familia Numerosa”. Es decir, debes indicar el número del título que tengas expedido de familia numerosa en las comunidades que lo requieran. 
  • En la casilla 26, donde se reflejan los títulos académicos oficiales, elige la que se corresponda con la tuya. Para ello, despliega el cuadro en el apartado “Exigido en la convocatoria”. 

 

¿Cuánto cuestan las tasas de examen de Auxiliar Administrativo del Estado?

El último paso antes de formalizar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado, una vez has completado la solicitud, es pagar las tasas correspondientes. Pero, ¿cuánto cuesta presentarse a este examen? 

Concretamente, la tasa general es de 11,66 euros, que se queda en 5,83 euros para las familias numerosas de categoría general. Ahora bien, ya sabes que hay algunas exenciones y casos particulares. Si cumples alguno de ellos, recuerda que debes disponer de la documentación oficial que lo acredite. Concretamente, hay las siguientes exenciones:

  • Personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%. 
  • Aspirantes que estén inscritos como demandantes de empleo desde, como mínimo, un mes antes de la publicación de la convocatoria. Eso sí, no deben haber rechazado una oferta de empleo anteriormente mientras estuvieran inscritas como demandantes. Además, tampoco pueden tener unas rentas que superen al Salario Mínimo Interprofesional vigente en cómputo mensual. 
  • Las personas inscritas como miembros de familias numerosas especiales tienen una exención total del pago de las tasas. Ahora bien, las familias numerosas en la categoría general disponen de una bonificación del 50%. Es decir, solo tendrían que pagar 5,83 euros para presentarse al examen de Auxiliar Administrativo. 
  • También están exentas de pagar las víctimas del terrorismo que hayan sido reconocidas.

Documentación adicional

Por último, es importante tener en cuenta la documentación adicional que tendrás que presentar en estos casos específicos:

  • Si eres un aspirante que ha acreditado discapacidad y has seleccionado una adaptación, tendrás que adjuntar el informe médico correspondiente que acredite las deficiencias que justifiquen dicha adaptación.
  • Las personas extranjeras que se presenten, de acuerdo con los requisitos generales, tendrán que adjuntar la documentación pertinente a la hora de presentar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado. 

 

Ya sabes qué pasos debes seguir para presentar la instancia de Auxiliar Administrativo del Estado sin equivocarte. Recuerda que es un paso imprescindible para poder afrontar el examen de oposición, así que asegúrate de hacerlo. ¿Ya lo tienes? 

En ese caso, puedes comenzar con la preparación con nosotros y centrarte en el estudio de las oposiciones de Auxiliar Administrativo. En Opostal tenemos las claves que te ayudarán a preparar y superar con éxito la convocatoria de Auxiliar Administrativo 2024. ¡A por todas!