
Temario Auxiliar Administrativo del Estado 2023
El temario de Auxiliar Administrativo del Estado se compone de dos grandes bloques.
1º Bloque · 16 Temas
Está compuesto por 16 temas relacionados con la organización pública y administrativa, así como la parte legislativa básica, como la Constitución Española o leyes generales.
2º Bloque · 12 Temas
Está compuesto por 12 temas en el que se combinan temas de actividad administrativa y servicios al ciudadano con temas de ofimática.
Hasta ahora, los programas informáticos de los exámenes son Windows 10 y Office 2019.

Temario Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado 2023
El temario de Auxiliar Administrativo está formado por 28 temas, todos ellos establecidos en la convocatoria de la oposición. Según la última convocatoria, el temario de las oposiciones de auxiliar administrativo está dividido de la siguiente forma:
Bloque I: Organización pública
El primer bloque se compone de 16 temas
Estos 16 temas incluyen la Constitución Española, la estructura de la Administración General del Estado, la Unión Europea, procedimiento administrativo, ley sobre protección de datos, igualdad de género, personal de la Administración y la parte financiera.

Bloque II: Actividad administrativa y Ofimática
El segundo bloque se divide en 2 subbloques

La parte del temario de Auxiliares Administrativos dedicado a la propia actividad profesional incluye un total de 4 temas: atención al Público, servicios de información administrativa, concepto de documento, registro y archivo y Administración electrónica y servicios al ciudadano.
Los 8 temas restantes corresponden a ofimática, siempre relacionados con Windows 10 y Office 2019. Además, entran temas relacionados con la red Internet en general, conceptos básicos de informática, sistemas operativos, procesadores de textos, hojas de cálculo…

1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.
14. Derechos y deberes de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
OFIMÁTICA:
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word 2019. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access 2019. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: Outlook 2019. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios
Por qué elegir el temario C2 de Auxiliar Administrativo del Estado de Opostal
Una de las características que tiene el temario de Auxiliar Administrativo es la amplitud de algunos de sus temas, especialmente en la parte de informática.


Preparación progresiva del temario
Teniendo en cuenta que la formación requerida para presentarse a estas oposiciones es muy básica, ya que los aspirantes solo necesitan tener el título de ESO o equivalente. Por ello, los profesores de Auxiliar Administrativo de Opostal preparan el temario de manera progresiva.

Primeras clases de puesta a punto
En primer lugar, imparten unas clases de puesta a punto, en las que se da a los alumnos el contexto necesario para comprender aspectos básicos del temario, como la Constitución.



Técnicas de estudio específicas
Posteriormente, imparten técnicas de estudio específicas para retener la información de carácter legislativo, como las fichas de leyes, u otras reglas mnemotécnicas que ayuden a memorizar datos financieros o numéricos

Combinamos teoría y práctica
Además, las clases combinan una parte teórica con una parte práctica, de forma que los alumnos pueden resolver dudas en directo y corregir los ejercicios de forma colaborativa, lo cual incrementa la capacidad de memorización y comprensión de los conceptos.

El mejor temario y la mejor preparación avalada por cientos de opositores
Preparar las oposiciones de auxiliar administrativo con Opostal multiplica las probabilidades de éxito debido a la combinación de un aprendizaje interactivo con el uso de tecnología y herramientas digitales que permiten entrenar de forma personalizada.


De hecho, estas son las principales ventajas que destacan los alumnos de Auxiliar Administrativo de Opostal:
Elección Acertada
He empezado hace poco, pero está siendo una grata experiencia. Los profesores Kike y Koldo son dos magníficos profesionales, con un buenísimo sistema de aprendizaje y una atención fantástica.
Mi tutora Cruz, muy atenta y dispuesta para ayudarte en el camino.
Espero conseguir mi objetivo con vosotros.
Gracias!
????????????
Acabo de empezar y la atención, tutora y profesorado, es excelente.
Muy contento y con muchas ganas!!!
Todo muy bien
Me matriculé un poco a ciegas para preparar una oposición, ya que nunca he preparado ninguna. Me he llevado una sorpresa agradable: Los profesores muy buenos, la tutora fantástica realizando seguimiento semanal de cómo vas, dándote las pautas de la semana, y de esa manera no te sientes aislado tu y el temario cara a cara. Además resolviendo todas las dudas y adaptándose a tu ritmo. Un 10 todo la verdad.
Maravillosa elección
Llevo con ellos un mes, y está siendo buena la experiencia.
Hace un mes, me decidí a opositar (pese a que trabajo a jornada completa), ell@s me lo están poniendo muy fácil.
Los profes de 10 y mi tutora Marta, genial, siempre apoyando con todo.
Súper recomendable
Me costó bastante trabajo encontrar la academia que se adaptase a mi horario, tengo dos trabajos y el tiempo que tengo es súper reducido, se adaptan súper bien a tu horario y sin exigencias que eso es súper importante, aún siendo online tienen un trato cercano en las tutoría, mi tutora es Marta y estoy súper agradecida de que me haya tocado ella. Puedes ver las clases a la hora que tú puedas y a tu ritmo. Sin duda recomendaré está academia 100%
MI MEJOR DECISIÓN
Quiero dejar constancia de lo contenta y agradecida que estoy con toda la academia en general, y con todos los preparadores pero sobre todo con mi tutora María Dolores ya que siempre está disponible para facilitarnos toda la
Información y documentos y seguirnos tan de cerca y a la Formadora de personal Naica, pues ni yo me puedo creer aún lo bien que nos explica las cosas y antecedentes. Me encantan sus clases
¿Quieres más información?
Si te llama la atención la oposición de Auxiliar Admnistrativo o cómo la preparamos en Opostal, ¡es tu momento! Déjanos tus datos y te enviaremos toda la información que necesites además de resolver tus dudas.
