Bolsa de interinos de Correos: ¿Cómo funciona?
¿Quieres trabajar en Correos pero no sabes por dónde empezar? Las bolsas de interinos de Correos son una de las vías más accesibles para conseguir un empleo en esta empresa pública si todavía no has aprobado la oposición o estás en plena preparación.
Muchos candidatos comienzan su trayectoria profesional en Correos gracias a estas bolsas, que se abren periódicamente para cubrir necesidades temporales. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta para acceder a ellas.
¿Qué es la bolsa de interinos de Correos?
La bolsa de interinos de Correos es un sistema que permite a la empresa seleccionar personal temporal para cubrir sustituciones, bajas, refuerzos por picos de trabajo, entre otros. A diferencia de una oposición, no se trata de una prueba de acceso con plazas fijas, sino de una lista de personas disponibles a las que se llama según las necesidades operativas.
Estas bolsas están organizadas por provincias y zonas, y permiten acceder a puestos como:
- Reparto motorizado o a pie
- Agente de clasificación
- Atención al cliente en oficinas
¿Cómo funcionan las bolsas de empleo de Correos?
Las bolsas de interinos de Correos se suelen abrir por provincias, y cada persona puede apuntarse a un máximo de dos bolsas simultáneamente. Eso sí, las bolsas deberán pertenecer a la provincia en la que vivas o en una provincia que linde con ella.
Una vez dentro, hay opción de escoger entre las siguientes modalidades de jornada en función de la disponibilidad:
- Tiempo completo. Es decir, trabajas las horas que dura la jornada habitual.
- Tiempo parcial con distribución diaria de lunes a viernes. Se trabaja un mínimo de 4 horas al día continuadas, excepto en zonas rurales.
- Tiempo parcial por días. En este caso, se trabaja algunos días específicos a la semana. Como mínimo, 2 días por semana y durante 4 horas seguidas o más, salvo en zonas rurales.
- Viernes, sábados, domingos y festivos. El trabajo será de un mínimo de 7 horas diarias continuadas, salvo en el área de Logística y en zonas rurales.
Para cada una de estas modalidades existentes existen los siguientes puestos:
- Agente de clasificación.
- Atención al cliente.
- Reparto 1 (motorizado)
- Reparto 2 (no motorizado)
Es importante tener en cuenta que el hecho de formar parte de la bolsa no garantiza un contrato inmediato, pero sí ofrece la posibilidad real de trabajar en Correos en función de tu puntuación y disponibilidad.
Y, sobre todo, es una importantísima ventaja para todas las personas que quieran preparar una oposición a Correos. Estas oposiciones se suelen convocar por concurso-oposición; es decir, los méritos suman puntuación. El hecho de haber trabajado en la bolsa de interinos de Correos es uno de los factores que más puntos suma.
Requisitos para acceder a la bolsa de interinos de Correos
Para formar parte de las bolsas de interinos Correos, debes cumplir una serie de requisitos básicos, como:
- Tener la edad legal de contratación y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Si eres extranjero, tendrás que tener en vigor el permiso de trabajo y residencia.
- Contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- No haber sido protagonista de un despido disciplinario o haber sido inhabilitado.
- No haber rescindido un contrato con anterioridad por no superar el período de prueba en Correos.
- Disponer del permiso de conducir adecuado si optas a puestos de reparto motorizado. La antigüedad mínima es de 3 años.
- No tener ninguna enfermedad o limitación que interfiera en el desarrollo de las funciones.
- Carecer de una relación laboral indefinida o fija discontinua con Correos.
Además, se valoran diferentes méritos que suman puntos en el proceso de selección:
- Haber trabajado anteriormente en Correos.
- Haber aprobado alguna fase de una oposición anterior (sin plaza).
- Tener carnets de conducir (A, A1 y/o B).
- Conocimientos de idiomas (inglés y/o lengua cooficial).
- Formación específica relacionada con el puesto o cursos homologados.
- Tener titulación académica superior a la exigida.
Cuantos más méritos acredites, más alta será tu puntuación en la bolsa y más posibilidades tendrás de ser llamado/a.
¿Cómo es el proceso de inscripción?
Correos publica convocatorias para abrir nuevas bolsas a través de su página web oficial, en el apartado “Personas y Talento”. Estas oportunidades no están disponibles todo el tiempo, por lo que es importante estar atento a los plazos de inscripción, que suelen ser de unos días.
Además, es importante saber que la inscripción en las bolsas de interinos de Correos se realiza de forma 100% online. El proceso suele seguir estos pasos:
- Publicación de la convocatoria en la web de Correos, con bases y requisitos.
- Inscripción online, rellenando un formulario con datos personales y adjuntando la documentación acreditativa (DNI, título académico y certificado de idiomas en caso de tenerlo). Aquí es importante que compruebes que el teléfono y el correo electrónico que aportes sean correctos, puesto que son las dos vías de comunicación a través de las que Correos se pondrá en contacto.
- Selección de la bolsa a la que te quieres apuntar, indicando la provincia, el ámbito y el puesto.
- Selección del tipo de jornada.
- Baremación de méritos, según los criterios establecidos.
- Publicación de listas provisionales y definitivas de admitidos, con las puntuaciones asignadas.
- Una vez dentro, solo queda esperar a ser llamado en función de las necesidades del servicio y tu posición en la bolsa.
¿Merece la pena apuntarse a la bolsa de interinos de Correos?
Sí, definitivamente. Para muchas personas, las bolsas de interinos de Correos representan el primer paso hacia un empleo estable. Aunque no ofrecen la misma estabilidad que una plaza por oposición, permiten trabajar, adquirir méritos, y conocer el funcionamiento interno de Correos.
Si te interesa este tipo de empleo, te recomendamos estar pendiente de las próximas convocatorias y preparar con antelación los documentos y méritos que te puedan dar ventaja.
¿Quieres estar listo para la próxima convocatoria?
En nuestra academia te ayudamos a preparar las oposiciones de Correos para que tengas más oportunidades de conseguir una plaza fija en la próxima convocatoria.
Si, además, has formado parte de una bolsa de interinos de Correos o vas a hacerlo, recuerda que tus posibilidades aumentan gracias a los méritos que sumes.