¿Sabías que es posible comenzar a trabajar en la Administración sin ser funcionario? En este artículo te contamos en qué consisten las bolsas de trabajo de interinos. Concretamente, las bolsas de interinos de Auxiliar Administrativo del Estado. 

Esta es la última publicada en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP)  para el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (C2).

¿Qué son las bolsas de interinos de Auxiliar Administrativo del Estado?

La bolsa de interinos es un listado en el que figuran algunos de los aspirantes al proceso de oposición que, aunque no hayan superado todo el proceso y conseguido una plaza, pueden trabajar en la Administración de forma temporal y por causas justificadas. Es decir que han de ser autorizadas expresamente por la normativa.

Para una información más detallada, puedes consultar  la normativa que rige la Bolsa de Interinos de Auxiliar Administrativo de la AGE en : 

  • El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, TREBED , y  más concretamente a su art. 10, en el que define quiénes son los funcionarios interinos y en qué circunstancias pueden ser nombrados. También establece los principios que rigen su selección (igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad) y señala que les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.
  • La Resolución de 7 de mayo de 2014 , que desarrolla el procedimiento específico para la creación y gestión de las bolsas de interinos de la AGE para diversos cuerpos, incluyendo los administrativos.
  • Ley 20/2021, de 28 de diciembre , de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

Además de esta normativa general, debes tener en cuenta, como hemos indicado más arriba, que:

  • La gestión de las bolsas de interinos de Auxiliares Administrativos (C2) se realiza a nivel provincial por las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. Por lo tanto, pueden existir instrucciones o criterios específicos a nivel provincial que complementen la normativa general.
  • Cada convocatoria de oposición para el Cuerpo General de Auxiliar Administrativo del Estado puede establecer detalles específicos sobre la constitución y funcionamiento de la bolsa de interinos resultante para esa convocatoria.

Requisitos para entrar en la bolsa de interinos de Auxiliares Administrativos de la AGE (C2)

Aunque siempre tienes que tener en cuenta que  la convocatoria específica puede detallar requisitos adicionales, estos son los requisitos generales:

  • Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española o cumplir con los requisitos establecidos para el acceso al empleo público de nacionales de otros estados.
  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder, en su caso, la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del Cuerpo General Administrativo del Estado.
  • Habilitación: No haber sido separado del servicio, por expediente disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio 1 de funciones públicas.
  • Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales.
  • Haber superado la nota de corte en alguno de los ejercicios de la última o las dos últimas convocatorias de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado. La nota mínima la establece el Tribunal Calificador.

H2: ¿Cómo se forma la bolsa de interinos de Auxiliar Administrativo del Estado?

La bolsa de interinos de este cuerpo se va conformando de manera continua con las personas que superan la nota de corte establecida por el Tribunal Calificador en las oposiciones, y no obtuvieron plaza.

Por tanto, la superación de la nota de corte es el requisito fundamental para la constitución de la bolsa.

Esta bolsa está vigente hasta que se que publica la lista de aspirantes de la siguiente convocatoria

La gestión y el orden de llamamiento de la bolsa de interinos se llevan a cabo a nivel de cada provincia por lo que, si quieres consultar el estado de tu bolsa, debes hacerlo en la Delegación o Subdelegación del Gobierno de la provincia en la que te presentaste.

Como la inscripción en la bolsa está vinculada a la provincia que indicaste en tu solicitud de la oposición, si quieres cambiar de provincia debes contactar con la Delegación o Subdelegación de la provincia que te interese.