Bolsa de interinos AGE: ¿Qué es?
La bolsa de interinos es una de las vías más interesantes y rápidas para comenzar a trabajar en la administración pública. Aunque no sea la principal opción para los opositores que buscan conseguir una plaza fija, se presenta como una alternativa para quienes quieren adquirir experiencia, aunque sea de carácter temporal.
La Administración General del Estado (AGE), cuenta con su propia bolsa de interinos por todo el territorio nacional. A continuación te explicamos en qué consiste la bolsa de interinos de la AGE y cómo puedes acceder.
¿En qué consiste la bolsa de interinos de la AGE?
Para empezar, debemos saber qué son las bolsas de interinos. Se trata de un listado de personas o candidatos que son seleccionados para cubrir temporalmente puestos de empleados públicos en los distintos cuerpos de la AGE. La Administración puede acudir a los interinos siguiendo diferentes supuestos, como una baja del titular de la plaza, cuando haya plazas vacantes que no pueden cubrirse con funcionarios o para llevar a cabo programas de carácter temporal.
El listado de plazas de carácter interino funciona en un ámbito territorial, es decir, por provincias. Los candidatos se distribuirán, por lo tanto, en función de la provincia donde realizó sus pruebas, aunque pueden pedir el cambio de bolsa a otro territorio comunicándolo a la Comisión Permanente de Selección.
La bolsa se constituye tomando como referencia la nota de corte estipulada por el Tribunal Calificador, basado en los resultados de la convocatoria vigente del proceso selectivo al que se presente el candidato. Por ejemplo, dos de las bolsas de interinos más grandes son las de Administrativo (C1) y Auxiliar Administrativo (C2), con una convocatoria todavía activa.
Por lo tanto, la bolsa de interinos actual para estos dos puestos todavía se rige por la nota de corte y las personas que se hayan presentado a la convocatoria anterior, publicada en 2023. Cuando termine el proceso de selección de la convocatoria actual, publicada en 2024, se establecerá una nueva lista de candidatos y una nueva nota de corte.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la bolsa de interinos de la AGE?
Los requisitos para ser admitido en cualquier bolsa de interinos AGE, dependiendo del puesto, pueden ser distintos. Para cada una, los requerimientos son los siguientes:
- Los indicados en la convocatoria vigente de la oposición a la que se presente el candidato. De forma general, son las siguientes:
-Tener la nacionalidad española, estar casado con alguien que la tenga o ser nacional de un Estado miembro de la UE.
-Estar en una edad comprendida entre los 16 años y la edad forzosa de jubilación.
-Contar con los estudios necesarios correspondientes a la oposición.
- Obtener la nota mínima establecida por el Tribunal Calificador.
Aunque las bolsas de interinos más numerosas suelen pertenecer a los Cuerpos Generales (Gestión, Administración, Auxiliar de Administración), también existen listados de cuerpos especiales. Para conocerlos, deben consultarse en las provincias que le interesen al candidato.
¿Cómo puedo apuntarme a la bolsa de interinos?
Como comentábamos anteriormente, para acceder, es necesario superar una nota de corte establecida por el Tribunal Calificador. Los participantes que hayan superado la fase de oposición pero no el proceso selectivo entrarán automáticamente en la bolsa de interinos de su ámbito territorial. Dentro de las listas, la calificación de los aspirantes se ordenará siguiendo las indicaciones de la convocatoria de cada oposición.
La información en relación a las convocatorias para cada bolsa no se recogen de forma centralizada. Es por eso que, para consultarla, debemos acudir a las diferentes Subdelegaciones del Gobierno.
Si el candidato desea participar en bolsas de interinos en otras provincias tendrá que contactar con la Subdelegación de la provincia que le interese y seguir los pasos que se le indiquen.
¿Dónde puedo consultar las listas?
Para informarse acerca del listado de las bolsas de interinos de cada territorio, es necesario realizar esta ruta:
- Visitar la Delegación del Gobierno correspondiente a la comunidad autónoma en la que te quieras apuntar.
- Una vez dentro, en Proyectos, Campañas e Información, entramos en Información OEP – Listas de interinoa.
- Seleccionamos la oposición que nos interese. Ahí, tendremos disponibles los listados de las diferentes provincias y la última convocatoria.
Bolsa interinos AGE: La puerta de entrada a tu plaza fija
Entrar en una bolsa de interinos puede ser el primer paso hacia una carrera estable en la administración. Aunque sea de carácter temporal, el trabajar en la administración puede servirte para ganar méritos en procesos selectivos posteriores. No obstante, si lo que realmente deseas es conseguir tu plaza fija, contar con una buena preparación es fundamental. Además, aunque no superes el proceso selectivo, una buena nota te garantizará un buen puesto en la lista, con más posibilidad de ser seleccionado para un puesto interino.
En Opostal, nuestro método se basa en una preparación práctica, actualizada y adaptada a los ritmos de cada persona, con el apoyo constante de tutores expertos y simulacros que te acercan a la realidad del examen.
Si estás pensando en presentarte a la próxima convocatoria o quieres mejorar tus resultados para entrar en bolsa, estamos aquí para acompañarte.