Empleo Público: Oposiciones a la Junta de Andalucía Arturo Domínguez, Secretario General para la Administración Pública en la Junta de Andalucía
Las oposiciones que convocan las entidades autonómicas constituyen una gran oportunidad para conseguir una plaza de empleo fija y estable, sobre todo, en el caso de las comunidades de mayor extensión como Andalucía. En este programa de Empleo Público, Arturo Domínguez, Secretario General de Administración Pública de la Junta de Andalucía, explica las convocatorias más recientes en esta comunidad. Entre ellas, destacan las plazas convocadas en puestos de la Administración.
Arturo Domínguez es licenciado en Medicina, y ostenta un cargo dentro del Servicio Andaluz de Salud. Actualmente está en una excedencia para ejercer el cargo que ocupa hoy en día. Hablando sobre los procesos que se realizan dentro del SAS, Domíngues destaca que «una gran parte de plazas se destinan a profesiones reguladas para públicos más concretos. Pero dentro de la gran familia sanitaria, también hay un grupo de personas muy importantes: el personal de gestión y servicios. Por tanto, quien quiera trabajar en este tipo de puestos de gestión, puede hacerlo».
Tratando el tema de la formación, Arturo Domínguez explica cuáles cree que son los principales déficits en formación del empleo público. «Lo primero que debe preguntarse uno es hacia dónde quiere orientar su formación. Nunca hemos tenido una oferta formativa tan amplia y accesible, y nunca habíamos planteado la formación como objetivo en los porcentajes actuales. Tener claras las cuestiones que más valor aportan es fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para ejercer la actividad práctica».
Oposiciones a la Junta de Andalucía: Grandes cuestiones
La Junta de Andalucía ha convocado 378 plazas de Administrativo y 95 plazas de Auxiliar Administrativo. «Me gustaría destacar que, aunque no podemos incorporar todas las cuestiones que nos habría gustado en cuanto a la selección, tenemos una apuesta muy decidida por el empleo fijo. No solo porque tenemos obligación legal, sino porque planteamos que todos los procesos tienen que estar alineado con ese objetivo».
«Estas son, por tanto, las primeras convocatorias en las que la apuesta por el empleo fijo está clara de forma tangible. Después, vendrán muchas otras acciones encaminadas en esta dirección», explica el invitado. De hecho, en este sentido, el Secretario General afirma que el objetivo de la Junta de Andalucía es reducir la temporalidad.
Con respecto a la reducción del tiempo del examen, «en esta convocatoria hemos ordenado el temario y hemos reducido los plazos de resolución. Adquirimos un compromiso para unificar el mayor número de pruebas posibles. Esto permite al opositor transitar de forma más adecuada sin bajar el rigor, y a la Administración le permitía resolverlo con más rapidez», asevera Domínguez.
Por último, el invitado expresa que «estamos trabajando para conseguir una gestión planificada de vacantes. En este momento, con la edad media de la plantilla, no es posible que el nivel de jubilaciones sea tan alto y se tarde tanto en reponer talento».