Empleo Público: Especial 100 programas Especial 100 programas
Hoy, en Opostal, estamos de celebración. El programa Empleo Público, que se emite cada miércoles en Capital Radio, ¡cumple 100 programas! Y, para celebrarlo, hemos elegido algunos de los fragmentos de las mejores entrevistas que ha realizado José Joaquín Flechoso a lo largo de este tiempo. Por ello, en el programa 100, se emite un programa especial que recoge declaraciones de 4 invitados diferentes, de los muchos que han pasado por los micrófonos.
Especial 100 programas: preparación psicológica
El primer episodio que recordamos en este especial 100 programas tiene como protagonista a Elena Blázquez, quien nos contó cómo prepararse desde el punto de vista psicológico para una oposición. Psicóloga de profesión, Elena especifica que «hay que entrar en el proceso de oposición con las cosas muy claras. Hay que tener claro que esto es lo que quieres, y no tanto si cumples el perfil. A día de hoy, hay personas de todo tipo que opositan».
Con respecto a cómo prepararse para las oposiciones, Elena explicaba que hay 2 maneras de prepararse: a nivel interno y externo. «La oposición va a ser una etapa lo suficientemente larga como para que tomes unas decisiones determinadas, pero sabiendo que es algo temporal. Y, a nivel externo, es importante apoyarse en nuestro entorno», relata.
Especial 100 programas: conciliación
El segundo recuerdo es el de Iñaki Oyarzábal, con quien se trató el tema de la conciliación con un familiar con una enfermedad crónica. Iñaki, que tiene un hijo autista, recordaba que «la situación de mi hijo me reforzó la idea de opositar, porque en el sector público hay más flexibilidad que en la empresa privada. Actualmente, compagino mi trabajo y mis responsabilidades hacia mi hijo».
A raíz de esta situación, Iñaki explicaba algunos de los proyectos en los que ha trabajado relacionados con las personas con discapacidad. «No se trata de cómo las personas con discapacidad pueden trabajar, sino qué se puede aprovechar de esas personas. En este sentido, existen los cuerpos E0 y E1 en la administración, para personas con discapacidad. Con ellos, trabajamos en proyectos como la lectura fácil, donde estas personas prueban las opciones de accesibilidad para páginas web», comentaba Iñaki.
Especial 100 programas: discapacidad y función pública
El tercer invitado que recuperamos en este especial es Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Social ONCE. Con él se habló sobre la integración de las personas con discapacidad en la administración pública. «Si miramos hacia atrás, hay una normalización esperable y necesaria. Y, si miramos hacia adelante, vemos que hay mucho por recorrer», resume Riaño.
En lo que respecta a los proyectos que se están llevando a cabo para impulsar programas específicos para ayudar y animar a las personas con discapacidad, Fernando Riaño recuerda su importancia. En este sentido, Fernando reconoce positivamente el aumento de la cuota de personas con discapacidad en las plazas ofertadas en la Administración General del Estado. «Junto con el aumento de plazas, el sector pide que se apruebe una regulación reglamentaria para las personas con discapacidad, ya que la actual ha quedado muy anticuada», comenta.
Especial 100 programas: carrera administrativa
Finalmente, el cuarto corte es el de Ana Cañabate, con quien hablamos de las opciones de hacer carrera administrativa en el sector público. Ana aprobó las oposiciones, en primer lugar, para el grupo D. Sin embargo, decidió seguir opositando para promocionar internamente. «Yo quería avanzar en mi trayectoria profesional, mi objetivo era el A2. Empecé avanzando al grupo C, y en ese momento me quedé embarazada. Lo compaginé, y aprobar las oposiciones del grupo C no me costó mucho», refleja Ana.
Otra de las ventajas de promocionar internamente en la Administración es que resulta más fácil conciliar mientras te preparas para crecer profesionalmente. En este sentido, Ana explica que «hoy en día, los jefes y los hombres también concilian. Hay mecanismos específicos que te permiten conciliar, y no hay ningún problema».