En el programa de Empleo Público de esta semana, entrevistamos a María Concepción González, «Conchi», jefa de Servicio en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para profundizar en su recorrido y conocer cómo el servicio público es, en sí mismo, una carrera con amplias oportunidades de especialización y ascenso. 

Conchi es una funcionaria que, tras ingresar por vías iniciales en categorías inferiores, supo aprovechar los mecanismos internos de la Administración para avanzar tanto en categoría como en responsabilidad. Su trayectoria refleja cómo la experiencia acumulada y la perseverancia pueden abrir un camino de crecimiento, en un sistema que reconoce el esfuerzo y facilita la evolución profesional de sus empleados.

Su historia demuestra que la Administración apuesta por el desarrollo del talento interno y valora el capital humano que forma parte de la institución. Tras un primer acercamiento al mundo de las oposiciones en el ámbito de la docencia, la necesidad de construir un futuro sólido marcó el rumbo de su decisión, manifestando que su motor principal fue «la búsqueda de estabilidad y un marco de desarrollo profesional definido”.

Esta visión la llevó a orientarse hacia la Administración Civil. Acceder inicialmente a puestos de base no solo le abrió la puerta a su carrera pública, sino que también le permitió conocer de primera mano la operativa diaria del Estado y comprender la dimensión y complejidad de su estructura interna.

 

Promoción Interna: el motor de la carrera administrativa

La Promoción Interna es, sin duda, una de las herramientas más potentes que la AGE ofrece para estructurar y potenciar el desarrollo profesional de sus empleados.

Conchi lo experimentó al pasar de un puesto base al cuerpo de Administrativos (C1) en 2006, un salto que requiere un conocimiento profundo y aplicado del derecho administrativo y del funcionamiento de la organización estatal. Este ascenso garantiza una mejora significativa en las condiciones laborales y salariales. Además, la Promoción Interna, al exigir menos tiempo de estudio sobre el temario común y centrarse más en la aplicación práctica, actúa como un potente catalizador para el avance de las carreras en el sector público.

Otro aspecto crucial de su trayectoria dentro de la AGE es la movilidad horizontal. Conchi ha desarrollado funciones muy diversas, desde la gestión económica en el Ministerio de Cultura, pasando por la dirección de Archivos Estatales durante una década hasta actualmente ocuparse de la gestión de servicios postales en el Ministerio de Transportes, «La Administración te da la llave para que tú mismo decidas qué áreas quieres dominar,» asegura Conchi González. 

Esta diversificación de funciones en distintos ministerios no solo enriquece el currículum profesional, sino que también aporta una visión global y profunda del funcionamiento del Estado.

Reinvención y resiliencia en Administración

La preparación para acceder a la Función Pública no se mide únicamente por la capacidad de memorizar un temario, sino que su verdadero indicador es la resiliencia psicológica. El opositor debe comprender que se enfrenta a una «carrera de fondo, no a un sprint«.

Esto exige una planificación rigurosa, la gestión del riesgo de burnout y el mantenimiento de una buena salud mental a lo largo del proceso. La “asignatura” de la resiliencia incluye la adopción de técnicas de estudio sostenibles, incorporar descansos efectivos y la capacidad de aprender a analizar los errores de convocatorias anteriores para ajustar y perfeccionar el método.

“El consejo más importante que puedo dar es la perseverancia”, subraya la Jefa de Servicio. “El fracaso inicial es habitual. Lo esencial es levantarse, reajustar el plan y no perder la disciplina”.

En este sentido, la estabilidad laboral y las oportunidades de conciliación que ofrece una plaza fija son la meta final. Por ello, el opositor debe asumir una mentalidad de compromiso a largo plazo.

 

La Administración como plataforma de crecimiento horizontal y vertical

La carrera profesional en la AGE es una red de oportunidades. Intentar acceder a través de una categoría base (C2 o C1) no debe percibirse como un límite, sino como la llave que abre la puerta a la promoción interna y a un itinerario de crecimiento real dentro de la Administración Pública.

Casos como el de nuestra entrevistada demuestran que el Empleo Público recompensa la curiosidad, la ambición y la capacidad de aprendizaje continuo. La Administración permite al funcionario moverse entre ministerios y asumir funciones muy diversas, lo que enriquece su perfil profesional con un conocimiento multidisciplinar y le ofrece la posibilidad de reinventarse a lo largo de su carrera. Esta riqueza de movilidad, unida a los ascensos mediante promoción interna, convierte este itinerario en la vía más estratégica para acceder a los cuerpos A2 y A1.

«Hay que verlo como un proyecto de vida a largo plazo,» concluye Conchi González. «La estabilidad laboral, la mejora en la conciliación y el propósito de servicio que ofrece la Función Pública compensan con creces los sacrificios del estudio. La recompensa, sin duda, merece la pena”.