Empleo Público: La comunicación, factor clave para la transformación en la Administración Pública Pilar Moreno, Cuerpo de Administradores Civiles del Estado y consejera técnica de comunicación en Madrid Talento
El panorama de la Administración Pública en España se enriquece con perfiles profesionales de gran dinamismo y una profunda vocación de servicio como es en este caso la figura de Pilar Moreno, destacada miembro del Cuerpo de Administradores Civiles del Estado y actual consejera técnica de comunicación en Madrid Talento.
Su trayectoria es un claro testimonio de cómo la pasión personal puede converger con el compromiso institucional, impulsando la modernización y la cercanía de la gestión pública.
Influenciada por una familia de funcionarios, Pilar Moreno mostró desde niña una pasión por el Derecho y el servicio público.
Esta fascinación iba más allá de lo legal, «Lo que me sonaba bien era tener la capacidad de cambiar, de cambiar cosas, de cambiar la sociedad, de mejorar tu ciudad, tu país, hacer algo que tuviera un impacto en la sociedad, en la ciudadanía», explica sobre su elección del Derecho Público.
Crecer rodeada del ambiente administrativo, y la admiración por el jefe de su madre —un Administrador Civil del Estado—, que combinaba liderazgo con impacto público, fueron claves para que Pilar decidiera opositar, buscando una carrera versátil y significativa.
La Administración del Siglo XXI: versatilidad, comunicación y talento público
La carrera de Pilar Moreno en la Función Pública ha sido un viaje de constante evolución, reflejando la flexibilidad y las diversas oportunidades que el Cuerpo de Administradores Civiles del Estado ofrece.
Desde su primer destino en el Ministerio de Cultura, donde participó en la elaboración de un manual de gestión de exposiciones temporales, hasta su paso por Agricultura y Función Pública, su experiencia subraya la capacidad de estos profesionales para adaptarse a distintas áreas de gestión y normativas complejas. «Ese dinamismo, esa movilidad, esa capacidad de desarrollar distintas facetas a mí me atraía mucho, la verdad«, señala, destacando el valor de la adaptabilidad en el servicio público.
Un punto de inflexión en su trayectoria fue su rol en la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Aquí, la comunicación se reveló como una herramienta esencial para la administración, permitiéndole conectar directamente con profesionales, asociaciones y, crucialmente, con las víctimas. «La comunicación entró en el momento en que me di cuenta de que era necesario que la administración se comunicara directamente con los profesionales, con las víctimas, con las asociaciones… y era importante que tuviéramos una voz directa, una voz propia con transparencia», enfatiza. Esta experiencia reforzó su convicción en el poder de la comunicación para aportar transparencia y eficiencia a la gestión pública, llevándola a especializarse en este ámbito.
La modernización de la gestión del personal, su gran objetivo
Actualmente, desde Madrid Talento, Pilar es parte de un equipo que busca modernizar la gestión de personas en el Ayuntamiento de Madrid, desafiando los clichés sobre el funcionario público.
Entre otros objetivos busca por ejemplo elevar la gestión de RRHH de una simple tarea a una marca visible y atractiva, aplicando un enfoque «disruptivo» e integral que le genera un disfrute tangible. «Lo diferente que es cada día», es lo que más le divierte de su trabajo.
Pilar representa una nueva generación de servidores públicos: comprometidos con la evolución constante, la transparencia y la orientación al ciudadano. Su consejo para quienes quieren entrar en este ámbito es mantener el foco, pues es una carrera de fondo por la que vale la pena luchar, contribuyendo así a un rol esencial y dinámico en la sociedad.