Oposiciones A1 mejor pagadas
Las oposiciones del grupo A1 están dirigidas a titulados universitarios y permiten acceder a puestos de alta responsabilidad en la Administración Pública. Estos puestos ofrecen los salarios más competitivos del sector público. En este artículo te desgranamos las oposiciones A1 mejor pagadas.
Los procesos selectivos para este tipo de oposiciones requieren una exigencia muy alta, requiriendo una preparación intensa y prolongada. Estos empleos no solo ofrecen una compensación económica atractiva, sino también un trabajo de gran relevancia en la Administración Pública.
Oposiciones mejor pagadas grupo A1
Entre las oposiciones mejor remuneradas dentro del grupo A1, se encuentran aquellas relacionadas con la fiscalización, la justicia, la diplomacia y la administración financiera del Estado. Estas áreas requieren perfiles altamente cualificados y especializados, lo que se traduce en procesos de selección rigurosos.
A continuación, te mostramos las oposiciones A1 mejor pagadas.
Inspector de Hacienda
Los Inspectores de Hacienda son funcionarios que pertenecen a la Agencia Tributaria. Son los profesionales encargados de la supervisión y fiscalización de los impuestos y obligaciones tributarias. Investigan personas y empresas para garantizar que cumplan con la ley, evitando posibles fraudes fiscales.
Su salario medio bruto anual ronda los 50.000€ anuales los primeros años, pero puedes llegar hasta los 80.000€. Para acceder a esta oposición es necesario el grado o licenciatura en Derecho, ADE, Economía o equivalentes.
Carrera Diplomática
En nuestro país, a la Carrera Diplomática se ingresa mediante oposición, que se estructura en torno a un cuerpo general que pertenece al Ministerio de Asuntos Exteriores. Estos funcionarios se encargan de la protección y promoción de los intereses del estado español, así como de la justicia, prosperidad y seguridad en todo el mundo.
Los diplomáticos puedes elegir dónde trabajar, o en España o en el extranjero, así como especializarse en un área de trabajo concreto (inmigración, negociación, representación…).
Su salario anual no supera los 50.000€ durante el primer año, pero aumenta sensiblemente en función de la antigüedad y complementos de destino.
Letrados de la Administración de Justicia
Los Letrados de la Administración de Justicia, pertenecientes a un Cuerpo Superior Jurídico, ejercen sus funciones con el carácter de autoridad, ostentando la dirección de la Oficina Judicial.
Son los depositarios de la fe pública judicial a fin de garantizar la veracidad de las actuaciones judiciales. Además, también desempeñan funciones procesales.
Sus salarios anuales oscilan entre los 40.000€ y 60.000€. A estas cantidades se les sumaría complementos de productividad, destino, sustituciones…
Abogacía del Estado
Los abogados del Estado defienden, representan y asesoran en la rama jurídica a la Administración Pública en litigios y cuestiones legales, no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional.
El sueldo de un abogado del Estado se sitúa en turno a los 50.000€ anuales nada más acceder. Con el paso de los años y con retribuciones y complementos pueden llegar a cobrar 100.000€ anuales. Para acceder, es necesario poseer un grado o licenciatura en Derecho.
Registrador de la Propiedad
Se trata de la oposición del grupo A1 mejor pagada. Estos puestos, al igual que los notarios, se caracterizan porque, aunque son funcionarios, se rigen por un sistema de gestión privada y no tienen un sueldo fijo. Su salario se establece por los aranceles que cobran a los ciudadanos a la hora de registrar una propiedad y depende de la localidad o región en la que trabajen.
La oposición a Registrador de la Propiedad es muy dura, con una duración media de 5 a 8 años de estudio. No obstante, su salario anual puede superar los 300.000€ e incluso alcanzar el millón de euros en ciudades grandes o zonas con mucho movimiento inmobiliario.
Oposiciones a C1: Una buena opción sin tanta exigencia
Si bien las oposiciones a A1 son las mejor remuneradas dentro del sector del Empleo Público, las oposiciones al grupo C1 representan una muy buena opción si careces de titulación universitaria pero buscas estabilidad laboral y un buen salario sin la exigencia de los procesos selectivos de A1. Además, muchas de las oposiciones C1 permiten la promoción interna a cuerpos superiores, abriendo la posibilidad de acceder en el futuro a puestos con mejores retribuciones.
El sueldo bruto mensual medio de un funcionario de este grupo se sitúa entre los 1.500€ y 1.900€, por lo que podrás obtener una retribución competitiva e ir escalando desde tu trabajo fijo.
Esta estabilidad y las oportunidades que ofrecen hacen de estas oposiciones una opción muy atractiva para quienes buscan una carrera en la Administración Pública sin grado universitario.