Empleo Público: La movilidad en la AGE Beatriz Piñeiro, Directora del Departamento de Gestión Económica Financiera en MUFACE
Reforzar la presencia y la confianza en los servicios estatales centrales en las diferentes provincias españolas constituye un desafío constante para la administración pública. Sin embargo, la trayectoria profesional de figuras como Beatriz Piñero, actual Subdirectora en Muface y miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, ilustra cómo la movilidad en la AGE y el compromiso de los profesionales pueden contribuir a fortalecer el vínculo entre la administración y la ciudadanía en todo el territorio.
Su experiencia, marcada por el tránsito entre diversas responsabilidades, pone de manifiesto en el último episodio de Empleo Público la capacidad de la función pública para adaptarse a las necesidades cambiantes y para impactar en diferentes ámbitos de la sociedad.
De la gestión normativa al patrimonio cultural y la violencia de género
El inicio de la carrera de Beatriz Piñero en una Secretaría General Técnica sentó las bases de su comprensión del engranaje administrativo estatal, participando en las etapas iniciales de la elaboración normativa.
Esta experiencia temprana proporcionó un conocimiento fundamental de los procesos y la estructura de la Administración. Su posterior desempeño como subdirectora general adjunta en el Instituto de Patrimonio Histórico Español demostró la capacidad de aplicar habilidades de gestión a un sector específico de gran valor social. Esta etapa subraya cómo la función pública permite a profesionales con una sólida formación administrativa contribuir al desarrollo y la preservación de áreas clave para la sociedad.
La transición a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género significó un cambio de enfoque hacia una problemática social crítica, donde su labor evidenció la capacidad de la administración para abordar desafíos complejos y generar un impacto directo en la vida de los ciudadanos. «Ahora tengo una sensibilidad que no tendría si no hubiera pasado por allí», reflexiona Beatriz, destacando el impacto personal y profesional de esta etapa.
La experiencia de Muface como servicio a sus compañeros
Su actual rol en Muface, la mutualidad que gestiona la asistencia sanitaria de los funcionarios públicos representa un enfoque directo en las necesidades de un colectivo específico dentro de la administración. Este rol subraya la naturaleza interconectada de la administración, donde la experiencia acumulada en diferentes ministerios y responsabilidades se traduce en un servicio más eficiente y empático hacia el propio colectivo de empleados públicos.
«Muface es el órgano gestor de la asistencia sanitaria de los funcionarios públicos, con lo cual, pues es un poco como ayudar a mis compañeros o trabajar para mis compañeros funcionarios, con lo cual encantada», afirma, subrayando un sentido de servicio que trasciende la ubicación geográfica.
Su visión abierta a la modernización de Muface, «Por supuesto se puede mejorar, se puede modernizar, pero hay que ponerle ganas y entonces animo a todos los que tengan interés en mejorarla a que pongan sobre la mesa lo que haga falta», refleja una actitud proactiva y una creencia en la capacidad de la función pública para evolucionar y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad y de sus propios integrantes.
La trayectoria de Beatriz Piñero ilustra así como la función pública ofrece un marco para el desarrollo profesional diverso y significativo, donde la gestión, la sensibilidad social y el servicio al colectivo se entrelazan para construir una administración más eficaz y humana. En palabras de Piñeiro, “En la administración se trabaja mucho y que no nos engañen porque este país no funcionaría si no fuera por los funcionarios”.