COMPATIBILIZA TUS OBLIGACIONES CON EL TIEMPO DE ESTUDIO DE UNA OPOSICIÓN
Ya estamos en septiembre, y las vacaciones han quedado en el olvido para muchas personas. Especialmente, para los opositores. Con este nuevo mes llega la vuelta al cole, tan temida por los niños y ansiada por los padres. Y, aunque es un mes en el que solemos estar más pendientes de que nuestros hijos recuperen una rutina que no tienen desde hace más de dos meses, no podemos dejar de lado el tiempo de estudio de una oposición. En este post te contamos cuál es la mejor manera para compatibilizar ambas cosas.
Lo cierto es que la clave para estudiar una oposición al tiempo que atiendes a tus hijos no es otra que la organización. Repartir el tiempo de forma que puedas llegar a todas las tareas es fundamental, y para ello se requiere cierta planificación.
Por otro lado, hay que distinguir entre dos situaciones diferentes: los opositores que tienen ayuda de sus familiares y aquellos que no. En este sentido, si puedes contar con la colaboración de cualquier persona de confianza que tenga disponibilidad para recoger a los niños del colegio, o para llevarlos a la actividad extraescolar, el estudio de una oposición es más sencillo. Pero, si no dispones de esa ayuda, ¡tranquilo! También puedes planificarte, y te vamos a contar cómo.
ORGANIZACIÓN: CÓMO APROVECHAR LAS 24 HORAS DEL DÍA AL MÁXIMO
Ya te lo avanzamos: una buena organización es esencial para optimizar el tiempo de estudio de una oposición. Y, para que puedas planificarla lo mejor posible, estos son algunos consejos que te resultarán útiles:
1. Anota, al principio del día, todas las tareas que tienes pendientes. No solo las que están relacionadas con la oposición, sino todo lo que tienes que hacer durante el día. Desde hacer la compra hasta llevar a los niños al colegio o recogerlos.
2. Si puedes, asigna un tiempo aproximado para hacer cada una de ellas. De esta forma, sabrás cuánto tiempo dispones en cada caso y tendrás un guion más acotado al que agarrarte. Eso sí, sé realista.
3. En paralelo, estima cuántas horas quieres dedicarle al estudio cada semana y comprueba si, con la planificación que has hecho, se cumplen.
4. Ten en cuenta que las horas que pasen tus hijos en el colegio son las que más debes aprovechar, puesto que es el único rato del día en el que no debes estar pendiente de ellos. Por tanto, adecúa tu calendario al suyo.
Para que puedas hacerte una idea más clara, te mostramos una plantilla de planning que puedes utilizar a diario. De esta forma, tendrás, a simple vista, el tiempo mucho más organizado:
CONSEJOS IMPORTANTES QUE TE AYUDARÁN A OPTIMIZAR EL TIEMPO DE ESTUDIO
Además de la organización, es conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones que te pueden ayudar a aprovechar las horas que dediques a estudiar de manera más productiva:
- Adapta tus horarios a las necesidades de tus hijos. Por ejemplo, si tienes que llevar al niño a una clase extraescolar a las 17:00, no planifiques tiempo de estudio a esa hora. Cuantos menos imprevistos haya que te obliguen a salir del planning, mejor.
- Haz que estén entretenidos. Si quieres estudiar estando ellos en casa, lo más recomendable es que les incites a realizar actividades con las que se mantengan entretenidos.
- Habilita una zona de estudio solo para ti. Aunque estés en casa, es importante mantener una estancia habilitada para estudiar y en la que no haya interferencias de ningún tipo. Es preferible que sea una habitación con luz natural y pocos elementos que te puedan distraer.
- Habla con tus hijos. La mejor manera de que tus hijos entiendan el proceso en el que estás es explicándoselo. Hazlo de manera que entiendan la importancia de dejarte tu espacio y tiempo para estudiar. De hecho, es preferible que “te dejen” estudiar un par de horas con dedicación plena, que intentar aprovechar más tiempo con interrupciones.
- Sé consciente de la situación: si sabes que septiembre es un mes más complicado, en el que tus hijos requieren más atención, no te pongas como objetivo estudiar la misma cantidad de temario que en otros meses en los que aproveches mejor el tiempo. Si lo haces, lo más probable es que no alcances tu objetivo y te frustres.
- Apóyate en una academia: en situaciones en las que el tiempo que tienes es limitado, puede ayudarte mucho contar con la orientación de una academia. Y, si además no requiere presencialidad, como es el caso de Opostal, aprovechas el tiempo mucho mejor.
- El tiempo para tu familia, es solo para ellos: en determinados momentos del día puedes compaginar dos cosas. Por ejemplo, mientras preparas la cena, puedes repasar un tema. Sin embargo, el tiempo que dediques a ayudar a tus hijos a hacer deberes o a ver una película con tu pareja, es solo para eso. De esta forma, aprovecharás mejor ambas cosas en lugar de no centrarte en ninguna.
¿CÓMO APROVECHAR TODOS LOS MINUTOS DEL DÍA?
Las personas que están opositando y que, además, deben encargarse de cuidar a sus hijos, aprenden a “arañar” minutos de forma sorprendente. Y es que, si lo piensas, hay muchos momentos del día en los que, aunque estés haciendo algo mecánico, puedes aprovechar para avanzar en tu planificación de estudio:
1) Hora del baño: los minutos que permanecen tus hijos dentro de la bañera van a estar entretenidos, y puedes aprovechar para echar un vistazo a tu temario. Aunque tengas que estar siempre con un ojo puesto en ellos, verás cómo se acaba convirtiendo en un tiempo muy valioso.
2) Merienda o cena: otro momento en el que puedes intentar estudiar es mientras tus hijos están merendando o cenando. Esto podrás hacerlo si son lo suficientemente mayores como para que coman por sí solos, ya que cuando son muy pequeños, deberás darles de comer.
3) Mientras tú desayunas, comes o cenas: de la misma manera que puedes aprovechar el tiempo mientras tus hijos comen, también puedes hacerlo cuando eres tú quien come, merienda, desayuna o cena.
Lo más importante es que, durante el tiempo que dediques a cada cosa, te centres solo en ello. Grosso modo, este sería el reparto ideal del tiempo en el día a día de un opositor para compaginarlo con sus obligaciones familiares diarias:
OPOSTAL, TU GRAN ALIADO PARA OPTIMIZAR EL TIEMPO DE ESTUDIO
Compaginar el estudio de una oposición con el cuidado de los hijos no es tarea fácil, pero es posible llevarla a cabo si cuentas con una buena planificación para hacerlo. Sin embargo, los opositores no son robots ni superhéroes mágicos, y necesitan contar con una buena guía que les oriente y les ayude a planificar su tiempo de estudio para aprovecharlo al máximo y llegar a todas las obligaciones, laborales y familiares, que deben atender.
En Opostal llevamos más de 50 años ayudando a los opositores a gestionar su tiempo. De hecho, los más de 23.000 alumnos que ya han aprobado una oposición con nosotros son una buena prueba de ello. Y es que estudiar una oposición no implica solo sentarte frente a los apuntes y memorizar. Preparar una oposición requiere gestionar y controlar el tiempo para abarcar todo lo que debes retener en un plazo de tiempo concreto.
Por ello, el valor añadido de Opostal no es solo el amplio conocimiento de sus docentes, muchos de ellos aún en activo, sino todos los recursos y herramientas que ponemos a tu disposición para que aprendas cómo obtener el máximo rendimiento en tu estudio. Algo para lo que, además, es necesaria la flexibilidad, otra de las grandes ventajas de la formación online como la que ofrecemos en Opostal.
Y, si en algún momento te surgen dudas sobre si estás haciendo lo correcto, recuerda que una de las principales motivaciones que te han llevado a opositar es, precisamente, pasar más tiempo de calidad con tu familia. Un gran objetivo a largo plazo que requiere un pequeño sacrificio temporal, pero que, sin duda, merece la pena.