Empleo Público: Trabajar en Asuntos Exteriores Carmen Hernández Antolín, Administradora Civil del Estado
La trayectoria profesional de Carmen Hernández Antolín, miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado con destino en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, pone de manifiesto la riqueza y las oportunidades que ofrece la movilidad dentro del sector público español. Hernández, en el último programa de Empleo Público, destaca el enriquecimiento profesional que aporta trabajar en asuntos exteriores.
La movilidad como herramienta para el desarrollo profesional
Desde su ingreso en la Administración Pública en 1990, Carmen Hernández Antolín ha desempeñado funciones en siete ministerios distintos, abarcando áreas tan diversas como Educación y Ciencia, Fomento, Justicia y Asuntos Exteriores. Esta experiencia multifacética no solo ha agrandado su perfil profesional, sino que también ha aportado valor a cada uno de los organismos en los que ha trabajado. Su paso por la Secretaría General de Comunicaciones y su liderazgo en el grupo de trabajo de Berna sobre el sector postal son ejemplos concretos de cómo la movilidad permite a profesionales con talento contribuir en diferentes esferas, aportando conocimientos y enfoques variados.
Esta dinámica de movilidad se revela como un factor crucial para la modernización del sector público. Al facilitar el tránsito de profesionales entre diferentes áreas, se fomenta la transferencia de conocimientos, la identificación de buenas prácticas y la introducción de nuevas perspectivas. Tal y como señala Carmen Hernández Antolín, «la posibilidad de desempeñar distintas funciones en diversos ministerios y países» fue una de las motivaciones que la impulsaron a opositar al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Desde Valladolid, a Madrid, viajes frecuentes a Suiza o Uruguay . Liderando incluso iniciativas internacionales, como el grupo de trabajo de Berna sobre el sector postal, ejemplifica la capacidad de los empleados públicos para asumir responsabilidades de alto nivel incluso a nivel internacional.
La modernización del sector público
Actualmente, Carmen Hernández Antolín forma parte activa de la asociación Transformando lo Público, una iniciativa que reúne a profesionales de diversos cuerpos administrativos con un objetivo común: La modernización del sector público. Esta participación subraya la creciente conciencia dentro de la Administración sobre la necesidad de evolucionar y adaptarse a los nuevos desafíos. La asociación se erige como un espacio de encuentro y colaboración donde la diversidad de experiencias y conocimientos se convierte en una fortaleza para la formulación de propuestas innovadoras.
Para Carmen, la clave de la mejora no reside en una transformación radical, sino en una estrategia que combine la estabilidad de lo que funciona bien con la identificación y la mejora de aquellas áreas que necesitan evolucionar. «Hay muchas cosas que funcionan bien, pero también otras que claman al cielo», afirma, abogando por un enfoque equilibrado que permita una modernización efectiva y sostenible. En este sentido, la movilidad previa de Carmen a través de diferentes ministerios le proporciona una visión panorámica de las fortalezas y debilidades del sistema, enriqueciendo su capacidad para identificar áreas de mejora y proponer soluciones fundamentadas en la experiencia.
«Contar con perspectivas diversas para abordar los desafíos de la Administración» resuena como un principio fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de modernización en el empleo público.