Como ya te adelantamos desde Opostal, el Ejecutivo prepara una nueva OEP 2025 del Estado con miles de plazas, cuya publicación puede ser inminente. Se trata de más de 40.000 vacantes en juego que surgen de una necesidad urgente de relevo generacional en el sector del empleo público.

Para los opositores, tanto los que están empezando como los más veteranos, este es el mejor momento para comenzar o retomar su preparación. Desde Infobae, desgranan los principales factores a tener en cuenta este año, desde la jubilación masiva de miles de efectivos hasta los principales puestos más demandados por la Administración.

¿Cuáles serán los cuerpos con más número de plazas en la OEP 2025 del Estado?

Se espera que la OEP 2025 del Estado siga la línea de las Ofertas de años anteriores. En 2023 se publicó la mayor OEP de la historia, con 36.574 plazas, siendo superada por la OEP 2024 con más de 40.000. La previsión de este año es que sea aún mayor, poniendo el foco en los cuerpos generales y servicios esenciales. Entre los sectores que más plazas acumularán están:

Se espera, además, como se indica en el propio artículo de Infobae, que los nuevos perfiles tecnológicos tengan gran presencia en esta y en ofertas futuras, debida a las necesidades de la Administración Pública de adaptarse a los nuevos medios de trabajo. Por lo tanto, este año contaremos con una OEP que abarcará diferentes puestos con multitud de formaciones académicas, demostrando una vez más que en el sector público todo el mundo tiene cabida.

Renovación generacional: Miles de jubilan, miles se preparan

La Administración vive un gran relevo generacional desde hace unos años. Según estimaciones citadas en el reportaje de Infobae, alrededor de 330.000 empleados público cumplirán la edad legal de jubilación solo este este 2025. Este escenario plantea un reto para el funcionamiento del Ejecutivo, aunque también abre una oportunidad sin precedentes para quienes buscan estabilidad laboral.

Este contexto está atrayendo a un nuevo perfil de opositor que gana fuerza cada año: el de las personas mayores de 50 años. Cada vez son más quienes, tras una vida laboral en el sector privado o tras experiencias laborales inestables, deciden apostar por una oposición como vía para asegurar un final de carrera más tranquilo, con un empleo fijo, buen salario y pensión garantizada.

Este fenómeno refleja cómo el proceso de renovación generacional en las administraciones no solo implica a jóvenes opositores recién licenciados, sino también a personas que buscan reinventarse o garantizar una jubilación digna.

El momento para empezar es ahora

La nueva OEP es una oportunidad única. Con decenas de miles de plazas por ofertarse en los próximos meses, este es el momento ideal para prepararte. No esperes a que se publique la OEP para empezar. La clave del éxito en las oposiciones es la preparación anticipada, lo que te permite una mayor planificación y la capacidad de repaso continuo.

En Opostal entendemos la importancia de este momento y lo que representa para miles de personas que sueñan con una plaza fija en la Administración. Por eso, te brindamos una preparación de calidad, adaptada a los temarios oficiales y centrada en el objetivo principal: Un empleo para toda la vida.