¿Sabías que es posible comenzar a trabajar en la Administración sin ser funcionario? La bolsa de interinos es un listado en el que figuran algunos de los aspirantes al proceso de oposición que, aunque no hayan superado todo el proceso y conseguido una plaza, pueden trabajar en la Administración de forma temporal y por causas justificadas. En este artículo te contamos en qué consisten las bolsas de interinos de Justicia en Canarias.

¿Cómo son las bolsas de interinos de Justicia en Canarias?

Las bolsas de interinos de Justicia en Canarias no tienen una fecha de apertura única y fija anual

La última resolución en la que se autoriza la ampliación de las listas definitivas de personas admitidas de personal funcionario interino de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa  y Auxilio Judicial de la Isla de Tenerife fue del mes de octubre de 2024.

Su apertura depende de las necesidades de personal y de la publicación de convocatorias específicas por parte de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias.

Para estar al tanto de cuándo se abren las bolsas, te recomendamos consultar periódicamente la página web del Gobierno de Canarias, dentro de la sección de Justicia y Listas de Empleo: 

Requisitos para entrar en la bolsa de interinos de Justicia de Canarias

Aunque es imprescindible verificar la convocatoria específica que esté vigente en el momento en que desees inscribirte, generalmente debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad: Poseer la nacionalidad española.
  • Edad: Ser mayor de 16 o 18 años (dependiendo del cuerpo) y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiras. Si optas por el turno de discapacidad, deberás aportar la certificación del reconocimiento de tu grado de discapacidad y la certificación de que estás en condiciones de cumplir las tareas fundamentales del puesto.  
  • Antecedentes Penales: No tener antecedentes penales.
  • Inhabilitación: No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • Participación en Oposiciones: Haber participado en el primer ejercicio de las pruebas selectivas de cualquiera de las dos últimas convocatorias de oposiciones para el cuerpo al que deseas inscribirte en la bolsa.  

Requisitos Específicos por Cuerpo:

  • Auxilio Judicial: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
  • Tramitación Procesal y Administrativa: Título de Bachiller o equivalente.
  • Gestión Procesal y Administrativa: Diplomado universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.

Méritos Valorables

Varían en cada convocatoria, pero generalmente incluyen:

  • Formación:
    • Titulaciones académicas o universitarias superiores a la exigida para el acceso.
    • Haber superado ciertas pruebas de la oposición (sin obtener plaza).
    • Cursos de formación específicos de contenido jurídico, informática o idiomas, que estén homologados o impartidos por organismos oficiales.
  • Experiencia Profesional y Antigüedad:
    • Haber trabajado en la Administración de Justicia o en otras Administraciones Públicas.
    • Haber sido interino en la Administración de Justicia.

¿Cómo se constituyen las bolsas de interinos de Justicia en Canarias?

Las bolsas de interinos de Justicia se constituyen a través de un proceso selectivo específico que se convoca periódicamente por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias. El objetivo de estas bolsas es contar con personal disponible para cubrir vacantes temporales, sustituciones transitorias o necesidades urgentes en los diferentes cuerpos de la Administración de Justicia en la comunidad autónoma: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Administrativa, y Gestión Procesal y Administrativa.

La constitución de las bolsas de interinos de Justicia en Canarias se basa en un sistema de convocatoria pública. En él, se incluye el cumplimiento de requisitos, valoración de méritos y participación previa en procesos selectivos de oposición para el cuerpo correspondiente. 

El proceso general de constitución de estas bolsas suele seguir las siguientes fases:

  1. Convocatoria Oficial: La Dirección General publica una resolución en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y en su página web anunciando la apertura del plazo para inscribirse en las bolsas de los diferentes cuerpos. Esta convocatoria detalla los requisitos de participación, el plazo de presentación de solicitudes, la documentación a aportar y los méritos que serán valorados.

  2. Presentación de solicitudes: Los aspirantes deben presentar su solicitud dentro del plazo establecido, preferentemente de forma telemática. En el formulario de solicitud, deben indicar el cuerpo o los cuerpos en los que desean inscribirse y, en algunos casos, la isla o islas de su preferencia.

  3. Acreditación de Requisitos: Junto con la solicitud, los aspirantes deben adjuntar la documentación que acredite que cumplen con los requisitos generales y específicos exigidos para el acceso a la bolsa del cuerpo correspondiente (nacionalidad, edad, titulación, capacidad funcional, etc.). También se debe acreditar la participación en el primer ejercicio de las dos últimas convocatorias de oposiciones del cuerpo al que se opta.

  4. Valoración de Méritos: La convocatoria establece un baremo de méritos que se aplicará a los aspirantes admitidos. Generalmente, se valoran aspectos como la formación académica superior a la exigida, la superación de pruebas de la oposición (sin obtener plaza), cursos de formación específicos y la experiencia profesional en la Administración de Justicia u otras administraciones públicas. Los aspirantes deben aportar la documentación que acredite los méritos que deseen que se les valoren.

Consejos si quieres apuntarte a la bolsa de interinos

Los funcionarios interinos se nombran con carácter temporal para desempeñar las funciones que habitualmente realizan los funcionarios. Por lo tanto, si has participado en oposiciones de Justicia en Canarias y te has quedado sin plaza, puedes formar parte de la bolsa de interinos. Para ello debes:

  • Vigilar las listas. Consulta regularmente la página web del Gobierno de Canarias (sección de Justicia y Listas de Empleo) para estar al tanto de la publicación de las listas definitivas o posibles actualizaciones. También sigue los canales de información de los sindicatos.
  • Revisar tu posición. Una vez publicadas las listas, localiza tu posición y entiende cómo funciona el orden de llamamiento.
  • Actualizar tus datos. Asegúrate de que tus datos de contacto (teléfono, correo electrónico) estén actualizados en la bolsa para que puedan contactarte si surge una oportunidad.
  • Considerar todas las islas. Si tienes disponibilidad geográfica, plantéate incluir todas las islas en tus preferencias, ya que esto aumentará tus posibilidades. 
  • Tener la documentación lista. Ten preparada la documentación que probablemente te solicitarán en caso de ser llamado (DNI, titulación, certificado de antecedentes penales, etc.) para agilizar el proceso de contratación.
  • Mantenerte disponible. Si estás interesado en trabajar como interino, intenta mantenerte disponible para responder a las posibles llamadas o correos electrónicos de la Administración.
  • Informarte sobre las consecuencias de rechazar un nombramiento en esa bolsa (por ejemplo, si pasas al final de la lista o eres excluido temporalmente).

Aunque estés en la bolsa de interinos, seguir preparándote y presentándote a las siguientes oposiciones es la mejor vía para obtener una plaza fija y mejorar tu situación laboral a largo plazo. La experiencia como interino puede darte una ventaja en el conocimiento del funcionamiento de la Administración.