OPOSICIONES
Método exclusivo de preparación online intensiva en 9 meses.
¡Solicita más información!
OFERTA DE EMPLEO: BOE de 28 de Mayo de 2022
CONVOCATORIA: BOE 28 de Mayo de 2022
Oposición Libre
En este sencillo video te explicamos con detalle todas las características de la preparación de las Oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado.
OFERTA EMPLEO 2021 : 550 PLAZAS
OFERTA EMPLEO 2021 : 550 PLAZAS
Próxima Convocatoria: 1.444 PLAZAS.
Sistema de oposición.
Sistema de oposición. Es el sistema de acceso a la Administración más generalizado, en este sistema de acceso se valora únicamente la nota que se obtenga en la realización de los exámenes que pueden ser teóricos, test psicotécnicos, pruebas prácticas de informática, … Estas pruebas permiten determinar las capacidades de los aspirantes y establecer un orden de prelación en función de la puntuación obtenida
Libre: cualquier persona que cumpla los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria.
Promoción interna: plazas habilitadas para aquellos que ya son funcionarios de carrera y quieren promocionar internamente en la Administración.
El temario de Auxiliar Administrativo de Estado se compone de un total de 27 temas divididos en 2 bloques temáticos:
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las 2 partes que a continuación se indican, ambas OBLIGATORIAS y ELIMINATORIAS, y que se realizarán CONJUNTAMENTE.
Los funcionarios que opten a este cuerpo pueden obtener un destino en las dependencias de la Administración del Estado en cualquier capital de España o municipio importante y sus funciones y tareas más comunes son:
El salario de un Auxiliar Administrativo del Estado depende de varias cuestiones como puede ser el destino, el ámbito territorial, la antigüedad, las pagas extra… Según los presupuestos del Estado el sueldo medio bruto anual puede encontrarse entre los 18.900€ y 21.000€.
La nueva fórmula para alcanzar el éxito
Todas las personas que aspiren a ingresar participar en la convocatoria de Correos deberán poseer a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener en el momento de efectuar la contratación como personal laboral fijo, los siguientes requisitos:
Para participar en las pruebas de acceso a Auxiliar Administrativo de Estado será necesario superar los siguientes requisitos:
Tener la nacionalidad española, los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad que sean dependientes. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
Quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad deberán acreditar que cuentan con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y habrán de expresarlo en el formulario de solicitud de participación en el proceso selectivo.
Todas las personas que aspiren a ingresar participar en la convocatoria de Correos deberán poseer a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener en el momento de efectuar la contratación como personal laboral fijo, los siguientes requisitos:
Concurso-oposición, el proceso tiene dos partes: en primer lugar la celebración de las diferentes pruebas que se realizan en la oposición. En segundo lugar la fase de valoración de los méritos que aporten todos los aspirantes al puesto, en este caso, está constituida sólo por mérito relativos a la prestación de servicios dentro de Correos
Conforme a lo previsto en la convocatoria, el programa para la confección de las pruebas se ajustará a los siguientes contenidos:
Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales.
Tema 3. Paquetería y e-Commerce.
Tema 4. Nuevos servicios de Correos: diversificación, soluciones digitales y otros servicios de oficina.
Tema 5. Procesos de admisión.
Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte.
Tema 7. Procesos de entrega.
Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia.
Tema 10. Técnicas de venta y su implementación en Correos. El cliente: atención y calidad.
Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia.
Consistirá en la realización de un cuestionario TIPO TEST, en modalidad presencial, que tendrá carácter eliminatorio en relación a los siguientes contenidos:
El tiempo máximo será de 90 minutos y los errores no puntuarán negativamente.
Para superar el cuestionario deberá obtener un mínimo de 15 puntos.
La valoración máxima no podrá ser superior a 30 puntos.
Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): distribución de envíos, correspondencia, paquetería y otros. Se usa motocicleta o coche en caso de zonas rurales.
Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): distribución de envíos de correspondencia, paquetería y otros a pie.
Agente/clasificación: manipulación, clasificación, carga y descarga de envíos y paquetería en centros logísticos.
Atención al cliente: admisión, atención, información y venta de productos y servicios de Correos.
El salario para un empleado de correos va a depender siempre del puesto que se ocupe.
Correos tienen cuatro departamentos en los que emplear: Reparto, Clasificación, Atención al Cliente y Personal Administrativo. El salario va de 1.200 euros a casi 3.000 euros brutos al mes, aunque el sueldo medio establecido para 2020 está alrededor de los 1.500 €.
OFERTA EMPLEO 2019 : 4005 – (convocadas en 2019)
OFERTA EMPLEO 2020 : 3421 PLAZAS